¿Por qué es importante fumigar?
fumigadores cdmx
Las fumigaciones son operaciones propias de unas acciones de saneamiento e higiene ambiental. Es debido a la de en fermedades que se pueden contagiar, tanto en el hogar como en la empresa.
Las fumigaciones en particular, pueden permitirnos planificar el control de las plagas urbanas, ya sea en su hogar particular o en tu empresa. Para los fumigadores CDMX, la realización de controles exhaustivos de control de plagas, es una cuestión irrenunciable para la salud pública. Esto debido a que la propagación de colonias de insectos, ratas y otros animales, provocan serias enfermedades a las personas.
Estas plagas pueden no sólo causar enfermedades, sino que además causan importantes destrozos materiales, lo que suponen unos gastos económicos importantes para el dueño del hogar o negocio.
Es por ello que se pretende alertar tanto a particulares como empresarios, en adoptar una serie de protocolos, idóneos, para evitar que roedores, insectos o algún agente patógeno interrumpan en vuestras vidas o en vuestros negocios.
Así que, a continuación, vamos a ver algunas de las técnicas de control de plagas más utilizadas para el control de todo tipo de plagas de insectos y roedores.
Según el tipo de plaga que sea y su ubicación se utilizará una técnica u otra. Ya que no es lo mismo realizar una fumigación de cucarachas en una casa que una desratización.
Muchas personas optan por adquirir algunos productos comerciales para la eliminación de plagas de su casa o incluso local.
Pero cuando hay insectos apareciendo de forma continua y en cantidades considerables es mejor llamar a un profesional que detecte la causa de su aparición y aplique métodos profesionales. Ya que de otro modo, cuanto más tarde más daño y molestias causan.
A continuación, vamos a ver las diferentes métodos de fumigación que se emplean para el control de plagas:
- Aspiración
Es una técnica que se utiliza para eliminar insectos rastreros que se encuentren en las instalaciones antes de cualquier otra técnica, siempre y cuando los insectos sean visibles a simple vista.
- Nebulización
La nebulización consiste en rociar un insecticida sobre las plantas. Para ello se utiliza un nebulizador que se rellena con insecticida y que permite controlar el tamaño de las gotas. Al igual que la aspiración también se suele utilizar durante una desinsectación.
Es un proceso en el cual se dispersa un agente químico en forma de una niebla fina. Una característica a destacar es el tamaño de las gotas, que son menores a 10 micrones, de ahí que se forme una especie de niebla durante su uso. Es un tipo de fumigación que se emplea en zonas de difícil acceso o en puntos inaccesibles, espacios grandes techos altos, cuando con la nebulización no se puede llegar.