Estos trámites son importantes para un negocio
empresas de gestion
Si quieres abrir un negocio es importante que tengas en cuenta cuales son los documentos importantes para evitar que tengas infracciones por parte de las autoridades, por ello es importante que contrates algunas de las empresas de gestion, aquí te informamos sobre aquellos elementos que son importantes para tu negocio.
En primer lugar debemos de saber cuales son los trámites genéricos, estos son importantes ya que sea cual sea su naturaleza, deben cumplir con estos requisitos antes de comenzar su actividad.
1. Administración de Hacienda: declaración previa al inicio de operaciones, alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y en el IVA, declaración censal de inicio de actividad y obtención del CIF.
2. Registro Mercantil: inscripción de la sociedad (en caso de no ser autónomo).
3. Tesorería General Seg. Social (SS): inscripción del empresario en el Régimen de Trabajadores Autónomos (sólo si va a realizar la actividad como tal), inscripción de la empresa en la SS y alta de los empleados.
Consejos generales: Antes de ponerte en marcha, ten en cuenta estos apuntes para que las gestiones no te hagan rendirte antes de tiempo.
1. Inicia los tramites con antelación, ya que pueden retrasar la apertura del negocio.
2. Los requisitos varían de una comunidad autónoma a otra, y según el municipio.
3. Las normas cambian con rapidez. Siempre es recomendable solicitar información actualizada en la administración correspondiente.
4. Haz fotocopias de los documentos que debes presentar, los más habituales son:
- Identificación de la empresa y su titular: DNI, NIF, acta de constitución de la sociedad y poderes de representación del socio, alta en el IAE y en la Seguridad Social.
- Datos del negocio y el titular: memoria explicativa de la actividad, titulación académica del responsable y recibo del pago de la cuota del colegio profesional.
- Datos del local: escritura de propiedad o contrato de alquiler, planos del local indicando el destino de cada estancia y otros datos de interés, según la actividad.
Licencia de apertura de actividad: La licencia de actividad o de apertura es el documento que acredita que el local cuenta con las condiciones de habitabilidad y uso adecuadas para acoger la actividad económica a la que se le destina, sin causar molestias a terceros.
Esto es obligado para todos los locales, sólo quedan exentas las actividades profesionales, artesanales o artísticas realizadas en la propia vivienda, siempre que no haya venta directa al público ni se causen molestias a los vecinos.
Es importante que tengas en cuenta todo estos requisitos para evitar multas.